Bases Teórica / 33 posts found
Fundamentos filosóficos de la Logoterapia: El hombre es un ser espiritual-personal
Primera premisa del sistema Frankliano : El hombre es un ser espiritual-personal La Logoterapia refuta los sistemas cerrados (como el psicologismo, sociologísmo, fisiologísmo), ya que considera que estas vertientes no logran alcanzar la esencia del hombre. A estas perspectivas parciales del hombre la Logoterapia se opone con una afirmación anti-reduccionista. El reduccionismo descubre al hombre y ve su humanidad en una sola dimensión, no considerando la pluralidad dimensional del fenómeno humano. El reduccionismo termina convirtiéndose en Nihilismo (que el ser humano carece de significado). El reduccionismo nos lleva a aislar al ser humano en una sola dimensión, renunciando a la […]
Conceptos Filosóficos de la Logoterapia
La comprensión Psicológica del hombre en Viktor Frankl, se diferencia de las otras escuelas en que, La Logoterapia se sustenta en un planteamiento filosófico, y en una concepción Antropológica. Frank, plantea su teoría Psicológica centrada en cuatro conceptos filosóficas: La persona, la libertad, la reponsabilidad y el significado. Frankl, sostiene que no hay Psicoterapia sin una filosofía del hombre y que en la base de cualquier concepción Psicológica encontraremos una concepción Antropológica. La Logoterapia supera los muros Medico-Psiquiátrico al llegar a tratar uno de los problemas Filosóficos como es el “Sentido de la Vida”. Frankl introduce en la práctica médica […]
Viktor Frankl – Un vida con sentido
Viktor Frankl Mas información sobre La Loterapia: ¿ Qué es la logoterapia ? En la ciudad de Viena, un 26 de marzo de 1905 nace Viktor Frankl, fue precedido por su hermano Walter y luego le seguiría su hermana Estela. En los años en que nace Viktor Frankl, Viena vivía su apogeo científico y cultural, por esa época la población Judía de Viena se había incrementado. En 1850 la comunidad estaba formado por 9,000 miembros, para poco después de la primera guerra mundial se contabilizaban 200,000 que por aquella época era un número respetable y representaba el 8% de la […]