LA LOGOTERAPIA

Conceptos Filosóficos de la Logoterapia

La comprensión Psicológica del hombre en Viktor Frankl, se diferencia de las otras escuelas en que, La Logoterapia se sustenta en un planteamiento filosófico, y en una concepción Antropológica.

Frank, plantea su teoría Psicológica centrada en cuatro conceptos filosóficas: La persona, la libertad, la reponsabilidad y el significado.

Frankl, sostiene que no hay Psicoterapia sin una filosofía del hombre y que en la base de cualquier concepción Psicológica encontraremos una concepción Antropológica.

La Logoterapia supera los muros  Medico-Psiquiátrico al llegar a tratar uno de los problemas Filosóficos como es el «Sentido de la Vida».  Frankl introduce en la práctica médica lo espiritual.

La Logoterapia va mas alla de lo meramente Psicológico para llegar a resaltar la totalidad del hombre como SER Espiritual-Personal. Esta idea constituye la base Ontológica de la Logoterapia como sistema.

«Ser hombre significa ser responsable, y que el hombre es un ser en lucha por el Sentido concreto de su existencia personal»

Toda la concepción Psicoterapeútica, y la totalidad del aparato teórico de La Logoterapia responde a este horizonte filosófico. La Psicoterapia no puede por lo tanto considerarse libre de valores.

Frankl en su obra no tiene reparos en explicar la doctrina filosófica de su sistema.

Las Premisas del Sistema Frankliano

La concepción de Frankl tiene cuatro afirmaciones acerca del hombre:

1. El hombre es un SER espiritual-personal.

2. El hombre es un SER capaz de autodeterminarse.

3. El hombre se orienta principalmete hacia el significado de los valores.

4. La autrascendencia pertenece de manera esencial al Ser del Hombre

A partir de todo lo anterior, la ceguera hacia lo espiritual se refleja en la teoría, pero tambien en las mismas técnicas terapéuticas. La desatención a los valores conduce inevitablemente hacia una desvalorización del hombre en su dimensión humana.

Referencia: Viktor Frakl La Antropología como Terapia – Ricardo Peter

–Continuará–

Exit mobile version