«Ansiedad y Sentido de Vida: cuando aprendemos a escuchar nuestra inquietud, descubrimos caminos hacia el propósito.»
La ansiedad es una de las emociones más frecuentes en la vida moderna. A menudo la experimentamos como un enemigo invisible: nos inquieta, nos roba el sueño, nos llena de dudas y pensamientos catastróficos. Pero, ¿y si en vez de rechazarla, intentáramos comprender lo que la ansiedad intenta comunicarnos sobre nosotros y nuestro sentido de vida?

¿Qué es la ansiedad y por qué aparece?
Desde la logoterapia, la ansiedad no es simplemente un problema que debemos eliminar, sino una señal existencial, un llamado a mirar hacia adentro. La ansiedad surge, muchas veces, cuando percibimos una amenaza a lo que consideramos valioso o cuando nos enfrentamos a situaciones de incertidumbre, vacío o pérdida de sentido.
Viktor Frankl, fundador de la logoterapia, afirmaba que el ser humano tiene una necesidad profunda de encontrar significado, incluso –o sobre todo– en medio del sufrimiento. Según Frankl, “quien tiene un porqué para vivir puede soportar casi cualquier cómo”. La ansiedad, entonces, puede ser la alarma que nos advierte que hemos perdido, olvidado o descuidado nuestro “porqué”.
El mensaje oculto del miedo
El miedo, lejos de ser un enemigo absoluto, puede ser un aliado si sabemos escucharlo. Nos avisa de que algo en nuestra vida necesita atención.
¿De qué tienes miedo hoy?
¿A qué te está invitando ese temor?
Quizá la ansiedad te está diciendo que necesitas hacer cambios, que estás alejándote de tus valores, que hay relaciones, proyectos o sueños que has dejado en pausa.
Quizá, simplemente, te está recordando que eres humano y que la incertidumbre forma parte del viaje.
Ansiedad existencial: el vacío de sentido
Hay un tipo de ansiedad especialmente común en la actualidad: la ansiedad existencial. Es ese vacío interior que sentimos cuando la vida parece no tener dirección ni propósito. Es el resultado de vivir solo para “cumplir”, sin detenernos a preguntar por qué hacemos lo que hacemos, o qué queremos dejar como huella.
En vez de llenar ese vacío con distracciones, consumo o actividades compulsivas, la logoterapia nos invita a enfrentarlo y descubrir qué sentido quiere emerger de ese sufrimiento.
¿Cómo transformar la ansiedad en búsqueda de sentido?
- Reconocer y aceptar la ansiedad.
No luches contra ella. Obsérvala. Dile: “Te veo, sé que estás aquí, pero quiero entenderte.” - Explorar el mensaje del miedo.
Pregúntate:- ¿Qué valores o aspectos de mi vida siento amenazados?
- ¿Qué áreas he descuidado?
- ¿De qué me gustaría escapar y por qué?
- Buscar sentido en lo cotidiano.
El sentido de la vida no siempre aparece en grandes revelaciones. A veces se esconde en los pequeños actos: una palabra amable, una tarea hecha con dedicación, un instante de conexión con otro ser humano. - Elegir una actitud frente a la adversidad.
Frankl enseñaba que, aunque no podamos cambiar ciertas circunstancias, siempre podemos elegir nuestra actitud. En medio de la ansiedad, puedes preguntarte: “¿Qué sentido puedo darle a este momento difícil?” - Cultivar la autotrascendencia.
Cuando el foco de tu vida no está solo en ti mismo, sino en servir a otros o a una causa más grande, la ansiedad puede disminuir. El sentido se multiplica cuando trasciendes tus propios límites.
Ejercicio práctico: diálogo con el miedo
Tómate unos minutos en silencio. Escribe una carta a tu miedo. Pregúntale:
- ¿Por qué has venido?
- ¿Qué necesitas que aprenda?
- ¿En qué aspecto de mi vida quieres que ponga atención?
Permítete escuchar lo que surge sin juzgar. A veces, el miedo solo quiere que reconozcas una parte de ti que has estado ignorando.
Reflexión final
La ansiedad y el miedo, aunque incómodos, pueden convertirse en brújulas que nos orientan hacia una vida más auténtica y significativa. No están aquí para destruirnos, sino para despertarnos.
Quizá el sentido de la vida no se encuentra evitando el miedo, sino atravesándolo y preguntándonos, con honestidad, qué es lo que realmente queremos y necesitamos.
Viktor Frankl lo resumía así:
“El sentido de la vida es encontrarle sentido a la vida, incluso en el sufrimiento.”
Que tu ansiedad no sea un muro, sino una puerta hacia una vida con más sentido.
¿Te gustaría profundizar en este tema o compartir tu experiencia?
Te invito a visitar www.lalogoterapia.com para más reflexiones, recursos y acompañamiento en tu camino hacia una vida con sentido.